Tener y ser
"Tener y ser" significa ayudar al prójimo, pensar en el bien del otro antes que en el de uno mismo. “Estoy convencido: cuando uno es adulto mayor, lo que debe importar es el ser, más que el tener. Ojalá desde jóvenes pensáramos de esa manera. Y lo empecé a hacer hasta los 46 años y ahora pienso nada más en el ser. Ya el tener no me importa…”, reitera Víctor González.
Así, en la recta final de la vida, tiene claro que la trascendencia no pasa por los satisfactores económicos, sino por muchos otros valores. Él habla del “viaje” más que de la muerte, y piensa: “Ya no falta mucho” para emprender ese vuelo, y “quiero tener mis maletas llenas de obras buenas”.
En ese sentido, comparte con sus hermanos, adultos mayores, su propio aprendizaje:
Les recomiendo que se preparen para el viaje. Hagan bien sus maletas, porque las del dinero no valen para nada. Les tengo una mala noticia: esas se quedan aquí. Ese es mi consejo.
La verdadera alcancía para él es la que contiene buenos actos, la que se va llenando cuando nos esforzamos por hacer felices a otros. Y es precisamente esa toma de conciencia la que intensifica cada día su necesidad de mirar alrededor: “Hasta donde pueda, voy a seguir ayudando; hasta donde pueda, voy a servir…Por medio de la serie, por medio del libro, por medio de ideas, de consejos… como pueda”.
Tener y ser
En ese mismo sentido, al transitar el último tramo de la existencia, Víctor González Dr. Simi está convencido de tres verdades:
¿Pero cómo se logran esas altas calificaciones? Precisamente, “haciendo el bien”, y afirma que esas tres convicciones lo han marcado le dan fuerza para seguir luchando.